El Vaticano anunció que el papa Francisco visitará Albania
En la patria de la Madre Teresa de Calcuta, Francisco podría anunciar alguna novedad sobre su proceso de canonización
El domingo 21 de septiembre Francisco visitará Albania. Viajará hasta la capital, Tirana, donde cumplirá una agenda llena de compromisos. Permanecerá en Albania 14 horas en las que pronunciará cuatro discursos y una homilía.
Partirá de Roma a las siete y media de la mañana y será recibido en Tirana por el presidente y el primer ministro albanés. Después presidirá una Misa y rezará el Ángelus en la plaza Madre Teresa. Almorzará con obispos albaneses y mantendrá un encuentro con representantes de otras confesiones cristianas. Por la tarde, presidirá un multitudinario rezo de vísperas en la catedral de la ciudad y visitará a los niños huérfanos que atiende la asociación italiana Betania. A las ocho de la tarde concluirá la maratoniana jornada y volverá a Roma.
Francisco ha elegido para su primer viaje a Europa un país en el que desde 1956 hasta 1991 no hubo ordenaciones sacerdotales. El régimen comunista de corte marxista erradicó la presencia católica hasta el punto de que los curas fueron llevados a campos de concentración y se penaba con 5 años de cárcel a quien portara una cruz en el cuello.
Por eso, el 15 de junio al anunciar este viaje relámpago el Pontífice dijo que deseaba así "confirmar en la fe a la Iglesia en Albania y testimoniar mi aliento y amor a un país que ha sufrido por largo tiempo, como consecuencia de las ideologías del pasado".
Las autoridades de Albania recibirán por segunda vez a un Pontífice. El primero que visitó el país fue Juan Pablo II, en abril de 1993. Él había enviado antes una delegación de tres obispos para evaluar la situación del país después de la persecución. Uno de ellos fue Vincenzo Paglia, el actual presidente del Pontificio Consejo para la Familia. Monseñor Paglia cuenta que, después de la represión sólo había quedado un obispo al que habían confinado en una casa en la montaña rodeado de animales. Habla también del estupor de los funcionarios de la aduana al verle con alzacuellos.
En este viaje cargado de simbolismo, el Pontífice acude además a la patria de la Madre Teresa de Calcuta, que fue beatificada en 2002 por Juan Pablo II. La visita de Francisco a Albania podría ser una ocasión idónea para anunciar alguna novedad sobre el proceso de canonización de la fundadora de las Misioneras de la Caridad.
0 comentarios