Papa Francisco: Los grupos cristianos que se consideran elegidos, mueren

Invita a "rechazar las posturas parciales y unilaterales que nos encierran en nosotros mismos".



Subrayando en que el espíritu cristiano es universal y misionero, el Papa Francisco invitó a "rechazar siempre las posturas parciales y unilaterales que nos encierran en nosotros mismos". Un cristiano debe pensar en "la salvación de la humanidad, no sentirse indiferente o ajeno a la suerte de tantos hermanos".

En esa línea de no encerrarse, el Papa advirtió que "los grupos cristianos que se consideran elegidos, mueren: primero en el alma, después en el cuerpo. Porque no generan vida, porque no son apostólicos". Creerse mejores que los demás les lleva al aislamiento y la desaparición.

El Santo Padre comentó que si los Apóstoles se hubiesen mantenido encerrados en el cenáculo de Jerusalén hubiesen creado tan solo una comunidad local, pero, "desde el momento de nacimiento de la Iglesia con la llegada del Espíritu Santo, se extendieron por todo el mundo".

Ante más de setenta mil fieles que participaban en la audiencia general, el Papa rindió homenaje a los misioneros y misioneras que continúan esa tarea y comentó que siguen haciendo mucha falta: "Quizá entre los chicos y chicas que están hoy aquí algunos lo estén pensando. Pues ¡que vayan adelante! ¡que sean valientes!".

El Santo Padre pidió oraciones por su breve viaje de este domingo a Albania, su primera visita a un país europeo. Comentó que ha decidido viajar al pequeño país balcánico "porque han sufrido mucho bajo un régimen ateo, y porque están realizando una pacífica convivencia entre los distintos grupos del país". Albania cuenta con una amplia mayoría de musulmanes en harmonía con los ortodoxos, católicos y otros grupos religiosos, tanto a nivel de la sociedad como entre los miembros del gobierno y las instituciones.

0 comentarios