Líderes de todo el mundo marcharon en París contra el terrorismo
El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y la canciller alemana Angela Merkel, entre otros, se sumaron a la multitudinaria manifestación

PARÍS.- Alrededor de 50 jefes de estado y de gobierno participaron hoy de la marcha histórica en París en repudio de los ataques terroristas ocurridos en los últimos días en Francia. La movilización congregó a casi la totalidad de los políticos franceses, sindicales y religiosos, así como a personalidades del mundo artístico e intelectual.
El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas , el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ; la canciller alemana Angela Merkel ; el primer ministro británico David Cameron ; los jefes de gobierno español, Mariano Rajoy , e italiano, Matteo Renzi; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; el presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz; y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, marcharon junto con el jefe de Estado francés, François Hollande, y mantuvieron un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los ataques.

François Hollande recibe al presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, quien participará de la marcha en París. Foto: AFP
Abbas, que condenó los atentados, insistió en que "el terrorismo no tiene religión" y aseguró que el islam es inocente de los actos criminales del miércoles pasado.
También participaron de la multitudinaria movilización, entre otros, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko; el rey Abdalá y la reina consorte Rania de Jordania, la presidenta de la Confederación suiza, Simonetta Sommarugale; los jefes de gobierno griego Antonis Samaras, portugués Pedro Passos Coelho, húngaro Viktor Orban, y turco Ahmet Davutoglu, además del ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov.
África estuvo representada, entre otros, por los presidentes malí, Ibrahim Boubacar Keita; gabonés, Ali Bongo; y nigeriano, Mahamadou Issoufou.


PARÍS.- Alrededor de 50 jefes de estado y de gobierno participaron hoy de la marcha histórica en París en repudio de los ataques terroristas ocurridos en los últimos días en Francia. La movilización congregó a casi la totalidad de los políticos franceses, sindicales y religiosos, así como a personalidades del mundo artístico e intelectual.
El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas , el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ; la canciller alemana Angela Merkel ; el primer ministro británico David Cameron ; los jefes de gobierno español, Mariano Rajoy , e italiano, Matteo Renzi; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; el presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz; y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, marcharon junto con el jefe de Estado francés, François Hollande, y mantuvieron un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los ataques.

François Hollande recibe al presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, quien participará de la marcha en París. Foto: AFP
Abbas, que condenó los atentados, insistió en que "el terrorismo no tiene religión" y aseguró que el islam es inocente de los actos criminales del miércoles pasado.
También participaron de la multitudinaria movilización, entre otros, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko; el rey Abdalá y la reina consorte Rania de Jordania, la presidenta de la Confederación suiza, Simonetta Sommarugale; los jefes de gobierno griego Antonis Samaras, portugués Pedro Passos Coelho, húngaro Viktor Orban, y turco Ahmet Davutoglu, además del ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov.
África estuvo representada, entre otros, por los presidentes malí, Ibrahim Boubacar Keita; gabonés, Ali Bongo; y nigeriano, Mahamadou Issoufou.

Angela Merkel acompañó a Hollande durante la movilización contra el terrorismo en París. Foto: AFP
De Estados Unidos acudió el fiscal general Eric Holder y de Canadá, el ministro de Seguridad pública, Steven Blaney. También viajó a París el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Brasil estuvo representado por su embajador en Francia, José Bustani.
También estuvieron el líder de la oposición socialista española, Pedro Sánchez, y el canciller emiratí, Abdalá ben Zayed al Nahyan.
Además, participaron varias organizaciones de derechos humanos o antirracistas. También lo hicieron las autoridades religiosas de Francia, judías, cristianas y musulmanas. Entre estas, el Consejo Francés del Culto Musulmán (CFMC), instancia que representa al islam de Francia, así como el UOIF, cercano a los Hermanos musulmanes, que exhortaron a "los ciudadanos de confesión musulmana a sumarse masivamente" a las marchas.
Pierre Lescure, presidente del Festival de Cannes; Stéphane Lissner, director de la Ópera de París; Eric Ruf, administrador de la Comédie-Française; o el escritor franco-marroquí Tahar Ben Jelloun también acudieron a la marcha.
Además del presidente Hollande, en la marcha participaron el ex presidente Nicolas Sarkozy y varios ex primeros ministros, así como dirigentes de partidos de casi todo el espectro político francés.
La presidenta del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen , criticó que su formación no haya sido invitada a la gran manifestación en contra del terrorismo organizada para hoy en París.
Agencias AFP y EFE
De Estados Unidos acudió el fiscal general Eric Holder y de Canadá, el ministro de Seguridad pública, Steven Blaney. También viajó a París el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Brasil estuvo representado por su embajador en Francia, José Bustani.
También estuvieron el líder de la oposición socialista española, Pedro Sánchez, y el canciller emiratí, Abdalá ben Zayed al Nahyan.
Además, participaron varias organizaciones de derechos humanos o antirracistas. También lo hicieron las autoridades religiosas de Francia, judías, cristianas y musulmanas. Entre estas, el Consejo Francés del Culto Musulmán (CFMC), instancia que representa al islam de Francia, así como el UOIF, cercano a los Hermanos musulmanes, que exhortaron a "los ciudadanos de confesión musulmana a sumarse masivamente" a las marchas.
Pierre Lescure, presidente del Festival de Cannes; Stéphane Lissner, director de la Ópera de París; Eric Ruf, administrador de la Comédie-Française; o el escritor franco-marroquí Tahar Ben Jelloun también acudieron a la marcha.
Además del presidente Hollande, en la marcha participaron el ex presidente Nicolas Sarkozy y varios ex primeros ministros, así como dirigentes de partidos de casi todo el espectro político francés.
La presidenta del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen , criticó que su formación no haya sido invitada a la gran manifestación en contra del terrorismo organizada para hoy en París.
Agencias AFP y EFE
0 comentarios