El Papa a la Guardia Suiza: vayan conmigo incluso fuera del Vaticano
Francisco les encomendó esta nueva misión. Ya lo han acompañado a Ariccia, en la parroquia romana, y a Nápoles

Los que habían hablado de la hipótesis de la desaparición del cuerpo de la Guardia Suiza pontificia estaban completamente equivocados.Al contrario, Papa Francisco acaba de encomendar una misión de confianza a sus guardas helvéticos. Pidió a los hombres que integran la Guardia Suiza que lo acompañen durante las visitas en Italia, como ya sucedió en Nápoles.
Recientemente, Papa Francisco se habría sorprendido al saber que la institución que protege al Sumo Pontífice desde hace más de cinco siglos no lo acompaña a todas partes. Entonces, pidió al nuevo comandante de la Guardia Suiza Pontificia, Christoph Graf, que algunos de sus hombres lo acompañen en sus viajes italianos, y no solo durante los viajes apostólicos fuera de Italia, como sucedía en el pasado. Hasta ahora, solo los agentes de la Gendarmería vaticana garantizaban la seguridad del Papa en territorio italiano, en colaboración con las fuerzas del orden locales.
Por ptimera vez, algunos hombres de la Guardia Suiza, pero sin el vistoso uniforme, se ocuparon de la seguridad de Papa Francisco durante el retiro de Cuaresma de la Curia romana, a fines de febrero, en Ariccia. Otros lo acompañaron durante la última visita a una parroquia de la periferia romana y otros más estuvieron con él durante la visita a Nápoles y Pompeya, el sábado pasado. En los próximos viajes de Papa Bergoglio, como a Sarajevo en junio o a América Latina en julio, serán más los agentes de la guardia suiza que se ocupen de su seguridad.
Se verá con el paso del tiempo si Papa Francisco logrará mantener esta decisión. De hecho, cuando comenzó su Pontificado, Papa Benedicto había pedido que la Guardia Suiza lo acompañara en su primera visita italiana, a Bari.El 29 de mayo de 2005, cuatro guardias suizos con uniforme aparecieron durante la misa que celebró el Papa en el Congreso Eucarístico Nacional. Pero después no volvieron a aparecer en el territorio italiano, sino solamente los hombres de la Gendarmería vaticana.

Foto: Franco Origlia
Los que habían hablado de la hipótesis de la desaparición del cuerpo de la Guardia Suiza pontificia estaban completamente equivocados.Al contrario, Papa Francisco acaba de encomendar una misión de confianza a sus guardas helvéticos. Pidió a los hombres que integran la Guardia Suiza que lo acompañen durante las visitas en Italia, como ya sucedió en Nápoles.
Recientemente, Papa Francisco se habría sorprendido al saber que la institución que protege al Sumo Pontífice desde hace más de cinco siglos no lo acompaña a todas partes. Entonces, pidió al nuevo comandante de la Guardia Suiza Pontificia, Christoph Graf, que algunos de sus hombres lo acompañen en sus viajes italianos, y no solo durante los viajes apostólicos fuera de Italia, como sucedía en el pasado. Hasta ahora, solo los agentes de la Gendarmería vaticana garantizaban la seguridad del Papa en territorio italiano, en colaboración con las fuerzas del orden locales.
Por ptimera vez, algunos hombres de la Guardia Suiza, pero sin el vistoso uniforme, se ocuparon de la seguridad de Papa Francisco durante el retiro de Cuaresma de la Curia romana, a fines de febrero, en Ariccia. Otros lo acompañaron durante la última visita a una parroquia de la periferia romana y otros más estuvieron con él durante la visita a Nápoles y Pompeya, el sábado pasado. En los próximos viajes de Papa Bergoglio, como a Sarajevo en junio o a América Latina en julio, serán más los agentes de la guardia suiza que se ocupen de su seguridad.
Se verá con el paso del tiempo si Papa Francisco logrará mantener esta decisión. De hecho, cuando comenzó su Pontificado, Papa Benedicto había pedido que la Guardia Suiza lo acompañara en su primera visita italiana, a Bari.El 29 de mayo de 2005, cuatro guardias suizos con uniforme aparecieron durante la misa que celebró el Papa en el Congreso Eucarístico Nacional. Pero después no volvieron a aparecer en el territorio italiano, sino solamente los hombres de la Gendarmería vaticana.
0 comentarios