El papa Francisco convocará al Jubileo Extraordinario centrado en la Misericordia

La convocatoria oficial del Sumo Pontífice abre un año en el que los fieles a la Iglesia Católica buscan un mayor acercamiento a la Fe y profundizar las acciones de solidaridad y paz.

Credito : AP

La ceremonia tendrá lugar a las 12.30 hora de Argentina (17.30 del Vaticano) en la basílica de San Pedro y durante la misma se hará pública la bula "Misericordiae Vultus" que indica la duración, las fechas de apertura y cierre y las modalidades del desarrollo del Año Santo.

Además, se trata de un documento fundamental para conocer el espíritu con el que fue convocado, precisó la agencia EFE.

Según adelantó el pontífice el 13 de marzo pasado, cuando anunció su decisión, el Jubileo comenzará el día de la Inmaculada Concepción -el 8 de diciembre- y tocará a su fin el 20 de noviembre de 2016, cuando se celebra la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo.

La tradición marca que el acto de convocatoria se desarrollará en la entrada de la basílica vaticana, junto a la Puerta Santa, donde el papa entregará la bula a los cuatro arciprestes de las basílicas papales de Roma: San Pedro del Vaticano, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor.

AP

Además, el regente de la Casa Pontificia, monseñor Leonardo Sapienza, en calidad de protonotario apostólico, leerá algunos extractos del documento.

Para expresar su deseo de que el Año Santo se celebre en Roma y en todo el mundo, Francisco ofrecerá una copia de la bula a varios miembros de la Curia y a prelados representantes de África, Asia o la Iglesia oriental.

El Jubileo se celebra en la Iglesia desde hace siglos y tiene lugar cada 25 años aunque para conmemorar algún acontecimiento particular también se proclaman algunos Jubileos "extraordinarios".

En el caso del Año Santo que convocará hoy Francisco tiene el significado especial de tener lugar en el 50° aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, la asamblea religiosa convocada por el papa Juan XXIII.

Los Años Santos ordinarios celebrados hasta la fecha fueron 26, el último en el 2000, con el cambio de milenio y bajo el pontificado de Juan Pablo II.

0 comentarios