Luna sangrante: El eclipse lunar más corto del siglo tendrá lugar el próximo sábado
El próximo sábado tendrá lugar el eclipse de 'Luna de sangre', cuya fase total tendrá una duración de aproximadamente 5 minutos, convirtiéndolo en el más breve del siglo.

NASA / Fred Espenak
La NASA predice que la fase total del eclipse lunar que se producirá el próximo sábado 4 de abril tendrá una duración aproximada de 5 minutos, convirtiéndose así en el fenómeno de estas características más corto del siglo, informa Space.com. La brevedad del mismo se debe a que el disco lunar ingresará de manera casi tangencial al cono de sombra de la Tierra, y por lo tanto lo abandonará rápidamente.
El eclipse parcial comenzará a las 10:15 UCT, y el eclipse total tendrá lugar desde las 11:58 UCT hasta las 12:03 UCT, finalizando el eclipse parcial a las 13:44 UCT. Este fenómeno será visible de manera total en la zona oeste de América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México), Australia y el este de Asia, y de manera parcial en el resto de Latinoamérica y Asia. En Europa y África el eclipse no se verá en absoluto.
En cuanto a la denominación de 'Luna de sangre', la NASA ha explicado que se debe a que "durante el eclipse, la Luna a menudo se ve rojiza debido a la luz solar pasando a través de la atmósfera de la Tierra, que filtra la mayor parte de su luz azul".
Asimismo, estableció que este eclipse es el tercero de una serie de cuatro eclipses lunares totales. El primero tuvo lugar el 15 de abril de 2014, el segundo fue en septiembre del 2014, y el último será el 28 de septiembre de 2015.
"Hizo la luna para marcar los tiempos". Salmo 104:19
"Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas". Lucas 21:25
"El sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, y las fuerzas de los cielos serán sacudidas". Mateo 24:29
"El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes de que llegue el día grande del Señor". Hechos 2:20

NASA / Fred Espenak
La NASA predice que la fase total del eclipse lunar que se producirá el próximo sábado 4 de abril tendrá una duración aproximada de 5 minutos, convirtiéndose así en el fenómeno de estas características más corto del siglo, informa Space.com. La brevedad del mismo se debe a que el disco lunar ingresará de manera casi tangencial al cono de sombra de la Tierra, y por lo tanto lo abandonará rápidamente.
El eclipse parcial comenzará a las 10:15 UCT, y el eclipse total tendrá lugar desde las 11:58 UCT hasta las 12:03 UCT, finalizando el eclipse parcial a las 13:44 UCT. Este fenómeno será visible de manera total en la zona oeste de América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México), Australia y el este de Asia, y de manera parcial en el resto de Latinoamérica y Asia. En Europa y África el eclipse no se verá en absoluto.
En cuanto a la denominación de 'Luna de sangre', la NASA ha explicado que se debe a que "durante el eclipse, la Luna a menudo se ve rojiza debido a la luz solar pasando a través de la atmósfera de la Tierra, que filtra la mayor parte de su luz azul".
Asimismo, estableció que este eclipse es el tercero de una serie de cuatro eclipses lunares totales. El primero tuvo lugar el 15 de abril de 2014, el segundo fue en septiembre del 2014, y el último será el 28 de septiembre de 2015.
La luna sangrante de Abril evoca profecías apocalípticas.El pastor John Hagee sugiere en su libro 'Four blood moons: something is about to change' que la tétrada (cuatro eclipses lunares totales) cumple la profecía bíblica vinculada al Apocalipsis.
"Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas". Lucas 21:25
"El sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, y las fuerzas de los cielos serán sacudidas". Mateo 24:29
"El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes de que llegue el día grande del Señor". Hechos 2:20
0 comentarios